Cuando el jardín del vecino se trepa a tu casa
La naturaleza también litiga

Daños y Perjuicios: el perito entre la verdad y la pruebaEl valor de la Sapientia Pericial
21/10/2025
Daños y Perjuicios: el perito entre la verdad y la pruebaEl valor de la Sapientia Pericial
21/10/2025

Introducción

Todo comienza con algo verde que nadie detiene. Una enredadera que trepa el muro compartido, una raíz que avanza através del revoque, un árbol que se inclina donde no debe. La frontera entre dos propiedades deja de ser una línea y se convierte en una sombra, viva y húmeda.

La naturaleza, como el derecho, no tolera el vacío: donde falta control, algo ocupa su lugar. Y cuando la vegetación invade el límite, no solo se quiebra un muro: se desordena el pacto invisible de convivencia.

La mirada técnico-jurídica de AdeA

Desde Arquitectos de Abogados, vemos este tipo de situaciones todos los meses: una filtración que parece menor, una planta “inocente”, una humedad que se disimula con pintura. Hasta que un día el daño se vuelve argumento, el vecino se transforma en demandante, y lo que era jardín se convierte en causa judicial.

El Código Civil y Comercial —arts. 1970 a 1973— establece que cada propietario debe mantener su vegetación y sus muros de modo que no causen perjuicio al lindero. Pero el derecho, por sí solo, no alcanza si no hay responsabilidad concreta. Por eso AdeA trabaja en la intersección entre lo técnico y lo legal: diagnosticando el daño, identificando su causa y sosteniendo la prueba pericial que define el límite real entre la naturaleza y la negligencia.

El caso que lo resume todo

En un expediente reciente, un muro medianero cubierto de enredaderas terminó en pericia judicial por daños estructurales y filtraciones severas. Lo que empezó como un desacuerdo entre vecinos derivó en un proceso donde se enfrentaron versiones, actas y peritajes sucesivos. El informe técnico determinó que el muro absorbía humedad por retención de agua en raíces adheridas, sumado a deficiencias de mantenimiento del lado opuesto. El dictamen pericial —emitido bajo la dirección del Dr. T.D. — concluyó que la causa del deterioro era mixta, con responsabilidades compartidas. Esa palabra —compartidas— fue el punto de inflexión: el muro dejó de ser símbolo de división y pasó a representar una obligación común.

La acción de AdeA

El equipo de Arquitectos de Abogados intervino articulando el diagnóstico técnico con la estrategia jurídica:
• Se elaboró un informe de causalidad detallando el impacto de la vegetación en el soporte estructural y la humedad de contacto.
• Se propuso una medida correctiva de preservación (retiro controlado, impermeabilización y restitución del muro con supervisión técnica).
• Y se gestionó una mediación vecinal preventiva, evitando que el conflicto escalara a una nueva demanda.

Así, lo que parecía un muro verde terminó siendo un ejemplo de cómo el derecho puede actuar antes de que la justicia sancione.

Reflexión final

En la ciudad, hasta la naturaleza necesita límites claros. Lo verde no siempre es inocente, y lo gris no siempre es culpable.

Cuando el jardín del vecino se trepa a tu casa, el tiempo demuestra que lo que se dejó crecer sin control —ya sea una raíz o una indiferencia— termina rompiendo más que una pared.

Por eso, en Arquitectos de Abogados, creemos que el muro más sólido no es el que se construye con cemento, sino el que se levanta con diálogo, mantenimiento y responsabilidad compartida.


Arquitectos de Abogados
Donde la técnica, la ley y la palabra vuelven a encontrarse.

Arqto. Teodoro Ruben Potaz

Acerca de nosotros: ARQUITECTOS DE ABOGADOS – Soluciones en conflictos edilicios. Lo asesoraremos en la interpretación del daño que lo afecta y cuáles son los pasos a seguir para defender sus derechos. Asesoramos también a Estudios Jurídicos y Arquitectos. CONÓZCANOS >>
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¿LE INTERESA ESTA LECTURA?

¡Reciba GRATIS nuestros boletines de Peritajes Edilicios, Arquitectura Legal y Acústica Legal por email!

Desde ahora forma parte de nuestra comunidad ¡Bienvenido!